La cruda verdad: las agencias no saben vender en redes sociales
Sí, hay que decirlo como es. El 80% de las agencias de marketing digital no entienden cómo funcionan realmente las redes sociales. Creen que con una plantilla bonita, un reel “aesthetic” y unos cuantos hashtags van a generar resultados.
Spoiler: no es así.
Las redes sociales en 2025 son un campo de batalla. Y si tu agencia no sabe pelear en ese terreno, tu marca está condenada a desaparecer entre memes reciclados, retos virales sin contexto y publicaciones sin alma.
¿Por qué fracasan? Las 5 razones principales:
1. Confunden diseño con estrategia
Creen que el marketing se trata de “que se vea bonito”. Y aunque el diseño importa, lo que importa más es el mensaje, el gancho y la dirección del contenido.
Las redes sociales no son un catálogo. Son una guerra por atención.
2. No entienden la psicología del consumidor digital
Si tu agencia no sabe por qué la gente deja de ver un video en los primeros 3 segundos o qué impulsa un clic en un botón de “ver más”, estás en manos de amateurs.
3. No aplican pruebas A/B, no hacen análisis reales
La mayoría no sabe leer métricas. Les preguntas por qué no funcionó una campaña y te responden con frases como “el algoritmo no nos favoreció esta semana”.
Traducción: no saben lo que hacen.
4. Cobran por publicar, no por generar resultados
¿Te suena este paquete?: 12 posteos al mes, 3 reels, 10 historias. Pero… ¿y los resultados?
La mayoría de agencias venden producción de contenido, no estrategia.
Publicar por publicar es como gritar en un concierto esperando que te escuchen desde la última fila.
5. Se enfocan en métricas vacías
¿Tienes miles de seguidores pero no vendes nada?
Eso no es éxito. Eso es ruido.
Likes, vistas y seguidores pueden ser puro ego si no están alineados a un embudo real de conversión.
Tabla: Diferencia entre una agencia mediocre y una agencia que sí sabe lo que hace
Aspecto | Agencia mediocre | Agencia con estrategia real |
---|---|---|
Tipo de contenido | Plantillas genéricas | Contenido hecho para conectar y vender |
Objetivo de las campañas | Alcance o “likes” | Conversiones medibles |
Métricas que reportan | Vistas, followers | Retorno sobre inversión, leads calificados |
Análisis de datos | Cero análisis o justificaciones vagas | Pruebas A/B, análisis profundo y pivoteo de estrategia |
Atención al cliente | Genérica y por correo | Personalizada y con diagnóstico real |
Capacidad de adaptación | Lenta, siempre culpan al algoritmo | Rápida, basada en datos, no excusas |
¿Cómo saber si tu agencia te está fallando?
Hazte estas preguntas y contéstalas sin miedo:
- ¿Tu agencia te ha presentado un embudo de conversión completo?
- ¿Sabes cuántos leads reales llegaron gracias a sus campañas?
- ¿Has recibido análisis detallados de tus contenidos más efectivos?
- ¿La persona que te atiende entiende tu negocio o solo te manda el “contenido del mes”?
Si la respuesta a una o más es “no”, estás tirando tu dinero. Literal.
¿Y qué debería ofrecer una agencia real?
- Diagnóstico completo antes de publicar una sola historia.
- Estrategia adaptada a tu tipo de cliente, no plantillas genéricas.
- Contenido que despierta emociones y genera acciones (no solo likes).
- Reportes mensuales con datos duros, no PDFs con gráficas bonitas.
- Una estructura clara de objetivos, tiempos y resultados esperados.
La solución: el marketing con huevos (y estrategia)
Sí, podemos decirlo así: hace falta tener huevos para hacer marketing hoy en día.
Huevos para decirle al cliente lo que realmente necesita (aunque duela).
Huevos para desafiar el algoritmo y probar cosas que nadie más está haciendo.
Huevos para dejar de seguir fórmulas viejas que ya no funcionan.
En esta agencia no te vendemos números bonitos. Te vendemos estrategia, crecimiento, resultados.
Y si eso te incomoda, probablemente no eres nuestro tipo de cliente.
Pero si estás harto de pagar por aire, aquí empieza la diferencia.